No se que mosca te ha picado conmigo, yo solo doy mi opinión y lo siento si no critico a la empresa y la pongo a parir y tengo cierto sentido crítico. Igual que escribí y razoné porque la suscipción PRO para mi no tenía sentido ninguno, también digo las cosas que a mi me funcionan bien.
Definiendo la clase que tengo? Pero que mezcla tienes en la cabeza? Una tarjeta de verdad de un banco no se la puedes dejar a nadie, y? A mi mis padres me dejaban sus tarjetas de débito (con el nombre escrito), obviamente no las podía usar para pagar en tiendas (antes cuando comprobaban el dni, ahora ya podría sabiendo el pin), pero si para sacar dinero en el cajero, porque obviamente me decían el pin. Es un problema entre ellos y yo, obviamente una vez que me ceden la tarjeta y el pin, para el banco ya no es problema suyo, son operaciones autorizadas.
Aquí lo mismo, si un padre decide darle una tarjeta a su hijo (porque tiene su confianza), y más en este caso, que es una prepago y puede cargarla y controlarla facilmente e irle enseñando a su hijo eduación financiera, es algo cojonudo. Como bnext actualmente no verifica menores de edad, (antes lo hacía y lo va a volver a hacer), hay una forma de saltarselo (si, a veces las normas están para saltarselas), y arreglar algo que puede facilitar la vida (tanto a los padres como a los hijos).
Si a ti no te da la gana de hacerlo me parece perfecto, deja a los demás que busquen soluciones, en las que por cierto, no se fastidia a ningún tercero, a ti ni te va ni te viene.
PD: Espero que tu jamas hayas pasado un límite de velocidad (ya te adelanto que yo si, por si eso me resta clase también), ni te hayas saltado ninguna otra norma.
PD2: Por cierto, la clase es otra cosa y es lo que te falta a ti “disparando” sin ton ni son. 