Bueno, si dicenn que son usuarios activos. Es decir, usuarios que al menos han metido 25 euros a la tarjeta y la han pedido, y entiendo que no se han dado de baja. Que luego la usen más o menos ya es otro tema, pero también daban cifras de los millones de euros que movían en transacciones, a la semana, mes, etc…
Supongo que ahora ya no las dan, al público claro, a los inversores, partners grandes para negociar, seguro que si. Y han sacado rondas de financiación gordas últimamente (que para el inversor de momento es enterrar dinero con vistas a futuro). De hecho piensa que con la cantidad de usuarios nuevos que han llegado (más contrataciones de gente para soporte, etc.) han invertido mucha pasta.
Es decir, para ganar 150.000 usuarios, que aunque no usen la tarjeta luego, si se beneficían de la promo de bienvenida, tienen el coste de estampar la tarjeta (4.50), el de envíarla (5)… Digamos que un usuario nuevo le cuesta a bnext mínimo 20 pavos, seguramente más porque el partner algo se lleva aparte de los 10 pal usuario, pongamos 23-25? Si hay promo especial como la del prime day (15 para el usuario) ya son casi 30. O en las de 10 para el que invita y 10 para el invitado lo mismo, otros 30.
100.000 usuarios en el año y pico que estuvieron para lograrlo son 2.5-3 millones de euros, ahora han conseguido otros 150.000 mucho más rápido, es decir… 3.75-4.5 millones de euros.
Bien se ve lo que hacen mal, pero pongamos cosas en contexto. También digo, el día que me falle y pierda pasta me cagaré en la ****, pero de momento llevo 50 movimientos (literales, los apunto en un excel, soy un friki xD) y no me ha fallado el primero.